Gestor de residuos
- La gestión correcta del residuo de palets y embalajes de madera se hace a través de los gestores autorizados para el reciclaje y la reutilización de maderas.
- La recogida del residuo a las dependencias de su productor o poseedor.
- Una vez llegan los palets a las instalaciones del gestor, estos se clasifican según tipo y estado. Posteriormente, se repara o, en el supuesto de que no se pueda hacer, se desmontan aprovechando las maderas y el resto se destina a residuo mediante trituración.
- Mediante la actividad de los gestores miembros de REPACAT se consigue volver al ciclo comercial un total de 11.000.000 de palets de madera al año.


Proceso de recuperación
Esquema del proceso

Descripción del proceso
Recepción y descarga del residuo
Los palets se reciben a las instalaciones de los gestores autorizados y se descargan mediante carretillas elevadoras a la zona condicionada de recepción y descarga.

Clasificación
Según el estado del palet que ha entrado a las instalaciones, este se clasifica en:
BUENO: Es el palet que no necesita de ningún proceso más para volver a ser reutilizado.
ROTO: Es el palet que por su estado no es rentable la sustitución de los elementos rotos. En función de su estado son desguazados para el aprovechamiento de piezas o bien son enviados directamente a triturar.
Reparación
Es el proceso por el cual todos los elementos rotos del palet son sustituidos por otros de características parecidas o iguales mediante herramientas y máquinas específicas.

Extracción de elementos rotos

Remachado de clavo

Clavado
Trituración
Todo palet y madera no aprovechable, se tritura para la obtención de astilla con separación de elementos férricos.
La astilla se destinará a la fabricación de aglomerado, a la valorización energética u otras.

Palets no reparables

Proceso de trituración
