Revalorizamos un recurso clave para un futuro más sostenible
Recuperamos palets, impulsamos el cambio


Los palets de madera son esenciales en la logística y, a menudo, se convierten en residuos. En REPACAT los recuperamos, reparamos y devolvemos al mercado. Cada año, gracias a nuestra red de empresas asociadas, reintegramos más de 11 millones de palets de madera al circuito comercial, reduciendo el desperdicio y fomentando un modelo de economía circular eficiente.

Trabajamos por un futuro eficiente, legal y medioambientalmente responsable
En REPACAT representamos a los gestores autorizados de palets y embalajes de madera de Cataluña. Somos una asociación comprometida con la mejora continua, la regulación del sector y la conciliación entre rentabilidad y sostenibilidad.
Nuestros objetivos son
✅ Potenciar el nivel profesional del sector.
✅ Mejorar la calidad de productos y servicios.
✅ Regular la actividad empresarial según la legislación vigente.
✅ Impulsar la compatibilidad entre beneficio empresarial y compromiso ambiental.
Colaboramos con la Agència de Residus de Catalunya y promovemos herramientas como la Guía de Buenas Prácticas para asegurar una gestión de residuos eficiente y responsable.
Asesoramiento, representación y defensa de intereses
Acompañamos a las empresas asociadas en todos los aspectos de su actividad
Asesoramiento técnico y normativo
Especialmente en gestión de residuos y legislación.
Representación institucional
Ante administraciones y organismos públicos.
Difusión de buenas prácticas
E impulso de iniciativas de mejora del sector.
Hazte socio de REPACAT
Descárgate el formulario de adhesión y únete a REPACAT.
Solo hace falta que:
- Te descargues el diocumento que encontrarás a continuación
- Lo rellenes con tus datos
- Lo envíes por correo electrónico a: repacat@repacat.com
Gracias por sumerte a nuestra red!
Nuestras empresas miembros
Son autorizadas por la Agència de Residus de Catalunya.
Se encargan de la recogida, clasificación, reparación o trituración de palets.
Recuperan madera y maderas para su reutilización, evitando que se conviertan en residuos sin valor.